Puzzle – Rompecabezas educativo para niños
$6.00
OBTÉN DESCUENTO AL MAYOR A PARTIR DE 6 UNIDADES
Aplica para artículos del mismo color, tamaño y características.
Descripción
Puzzle – Rompecabezas educativo para niños
Cuando pensamos en los puzzles, habitualmente pensamos en un hobby, en una manera de pasar el tiempo y relajarnos. La verdad es que, además de divertirnos un rato, también tienen numerosos beneficios para la salud. Desde ayudar a los niños en su desarrollo de habilidades, pasando por mejorar tu memoria y estado de ánimo, hasta prevenir enfermedades importantes en los ancianos.
El Puzzle – Rompecabezas educativo para niños ayuda en:
1. Ejercicio mental
Hacer puzzles puede considerarse como un ejercicio completo del cerebro, ya que ejercita tanto el lado derecho como el izquierdo. El derecho es el encargado de la creatividad, emociones y el pensamiento intuitivo; y el izquierdo, es el lado lógico, objetivo y metódico.
Cuando haces un rompecabezas ambos lados deben comunicarse y trabajar juntos, aumentando la función cognitiva. El lóbulo occipital es la zona donde el cerebro conecta los colores y las formas y este también se activa. Ejercitar la mente ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.
2. Mejor razonamiento Visual-Espacial
Para montar un puzzle vemos diferentes piezas y debemos ubicarlas dentro de una imagen más grande. Hacer este ejercicio regularmente nos ayuda a mejorar nuestro razonamiento espacial.
3. Mayor Atención al Detalle
Al resolver un puzzle, especialmente si las piezas son muy parecidas, es crucial prestar atención a los detalles. Necesitas entrenar tus ojos para encontrar las pequeñas diferencias en los colores o formas que te ayudaran a completar la imagen. La habilidad de captar pequeños detalles nos puede ayudar en todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en el trabajo. Cuando somos más detallistas y precisos, la calidad de nuestro trabajo mejora.
4. Mejora la memoria
Refuerza las conexiones neuronales y aumenta la generación de nuevas conexiones. Esto aumenta la velocidad mental y los procesos de pensamiento.
Cuando agarramos una pieza, tienes que buscar entre las demás un color o forma que tienes en la mente y visualizar la imagen a gran escala para ver que piezas van juntas.
Cuando ejercitas la parte del cerebro encargada de guardar esta información ayuda a mantener y mejorar la memoria a corto plazo.
5. Aumenta tu coeficiente intelectual
Los niños en crecimiento se pueden ver beneficiados en múltiples maneras, siempre adaptando el tamaño de las piezas y dificultad para su edad.
- Beneficios cognitivos: Los puzzles ayudan a desarrollar la percepción, la organización, la concentración.
- A nivel físico: Aunque no parezca un ejercicio físico, hacer un puzzle requiere de la coordinación motora y uso controlado de la mano, que llevan al desarrollo de la “pinza fina” (el coger una cosa pequeña entre pulgar e índice de la mano).
- Emocionalmente: también enseñan la paciencia, la autoconfianza y el autocontrol. Hacer un puzzle lleva tiempo y esfuerzo. Al terminar un puzzle sentimos admiración y reconocimiento por lograrlo, especialmente en niños.
Para niños mayores a 36 meses
Información adicional
Peso | 0.32 kg |
---|---|
Dimensiones | 4 × 18 × 24 cm |
Modelo | Caballo de Mar, León, Tráfico, Dinosaurio, Elefante |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.